Academia Brand Branding Estudiantes Eventos Noticias

V Coloquio de investigación de la MMP: Un ritual obligado en todo posgrado

Una de las exigencias que toda sociedad hace a sus miembros es la del ritual de paso. En estos se suele someter a diversos tipos de prueba a la juventud

V Coloquio de investigación de la MMP: Un ritual obligado en todo posgrado
  • Publishedjunio 17, 2022

Una de las exigencias que toda sociedad hace a sus miembros es la del ritual de paso. En estos se suele someter a diversos tipos de prueba a la juventud o a aquellas personas que desean realizar un cambio de status en la percepción social de su comunidad. En todo rito, el iniciado o la iniciada transforma su nombre una vez realizado el examen y consensuado por los sabios de la tribu. Por ejemplo, los inuit mantienen la tradición de salir junto a sus padres a cazar en la naturaleza entre los 11 y los 12 años para poner a prueba sus habilidades de caza y acostumbrarse al duro clima polar. Como parte de la tradición, se llama a un chamán para abrir las líneas de comunicación entre hombres y animales. Hoy en día, esta tradición también abarca a las chicas, y se construyen “campamentos remotos” a una gran distancia de la comunidad para que se transmitan y se practiquen las habilidades tradicionales.

En la modernidad no dejan de celebrarse este tipo de ceremonias: el servicio militar, los quince años, las graduaciones, el examen profesional, entre muchos otros tipos de ritual que requieren de una liturgia y un ordenamiento de símbolos y de miembros de la comunidad que se encargan de examinar a quien desee iniciarse.

En este tipo de pruebas, la universidad no queda exenta, supervisar y dar orientación a la formación de cualquier estudiante es necesario para formar cuadros de profesionales que el día de mañana jugarán un papel determinante en la formación de una mejor sociedad. Por ello para nuestra maestría es muy importante celebrar cada semestre el coloquio de investigación, en el que estudiantes exponen sus trabajos ante diversas voces académicas y profesionales quienes discuten y comentan los trabajos presentados que se realizan cada seis meses.

El día de ayer celebramos el V Coloquio de investigación de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad, tuvimos diversos tipos de participación y de temas de gran interés, pues no sólo era observar las temáticas adaptadas a la realidad actual, sino también fue una fuerte muestra de exploración por las diversas ramas del marketing, al combinar tanto metodologías que implicaban avances tecnológicos, como propuestas de vanguardia e innovación.

Pudimos constatar la elaboración de planes estratégicos de mercadotecnia relacionados con el emprendedurismo, la sustentabilidad, el virtual fashion, los entornos digitales, las super apps, el user experience, el wellness, la movilidad, el reciclaje y el hasta tarot. Muchas de estas propuestas recibieron buenos comentarios y fuertes críticas, cosas que se esperan en un coloquio, pues son factores fundamentales para desarrollar las habilidades de investigación que lleven a la reflexión de todo proyecto y al mismo tiempo para la formación de cuadros profesionales.

Será un enorme gusto ver en el futuro como las personas que estudian la maestría en merca pasan de licenciad@s a maestr@s, para cambiar así su status profesional ante su comunidad, y cumplir de esta manera con los rituales y protocolos necesarios de nuestra comunidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *